Etiquetas

- A Perfect Neutrality: Spain's Strategy in Saint-Domingue's Revolution 1791-1795. Antonio J. Pinto - - Arturo Úslar Pietri y el necesario diálogo en Venezuela- --Bartolomé de Las Casas y los 200 Labradores llegados de Antequera - --Benedicte Ledent: Caribbean Literature. Looking Backward and Forward- --Caminos de la Colonia de Santo Domingo- --Pobreza colonial y mestizaje - Una República Colonial -- -1795 Santo Domingo y Madrid -Charles Seguin. Un asombroso empresario. Por Carlos Szwarcer- -David Barkin: Hacia un Nuevo Paradigma Social- -De una historia parcial a la Historia total- -Dominican Republic: Country hubridization model ethnic- -El anti-haitianismo dominicano y el anti-dominicanismo haitiano -El Carácter Autónomo de la Marcha de la Historia- -Gobernadores de La Española s. XVI XVII XVIII - Fray Cipriano de Utrera- -Hilde Domin. hija adoptiva de República Dominicana. Nur Eine Rose als Stütze. Traducción- -Hubo más europeos esclavizados por los musulmanes que esclavos negros enviados a América- -Inmigrantes europeos en USA: inicios de una diferencia- -La Clase Media que se activa- -La crisis de los misiles de 1962 y sus repercusiones en República Dominicana -La cultura popular hispano-dominicana ante la paz de Basilea: las décimas de Meso Mónica- -La Soledad de la Clase Media Minoritaria - -Los apártidas como fuerza política- -Mutilación de la consonante 'S' en el Caribe hispanohablante- -Parto Social- -Pasado presente y futuro de las literaturas caribeñas Por Benedicte Ledent Universidad de Liege Bélgica- -PRD: Controlar un tesoro- -Rechazo y aceptación de los ancestros africanos- -Rep. Dominicana De la Restauración a la verdadera influencia estadounidense 1868-1880. José Lee Borges- -Romance de las Invasiones Haitianas- -Síntesis Dominicana- -Toussaint Louverture en Santo Domingo en 1801. Testimonio de una testigo - -Una estudiante catalana en República Dominicana. ¿Existe un pensamiento antropológico dominicano?. Martha Ellen Davis (Ph.D.) -- ¿Inversión de Valores o Lucha de valores Sociales? 1939-1940 El exilio de Republicanos Españoles a Rep. Dominicana -- An extinct relict monkey from the Dominican Republic - Ana Bringas López Univ de Vigo / Una aproximación a la Literatura caribeña en lengua inglesa 3/3-- Andrea Levy / Esta es mi Inglaterra - Andrea Levy / This is my England -- Antihaitianismo Histórico y antihaitianismo de Estado / Frank Moya Pons - Antropologia Estructural C. Levi Strauss Arqueologia: una tradición Mutilación Dentaria Alexa Voss BAJO EL SIGNO DE LA AMENAZA Y LA SUPERVIVENCIA - LAS ENERGIAS OCULTAS DEL PUEBLO DOMINICANO Bandidos Sociales Raúl O.Fradkin- Bartolome de Las Casas and the 200 Farmworkers from Antequera Málaga Bartolomé de Las Casas y La Esclavitud Luis N. Rivera P. Carlos IV y Godoy - Carlos Szwarcer: Del Patio al Universo - Carta del Arzobispo de Santo Domingo al Rey Carlos IV de España en 1790* - Culturas Hibridas Néstor García Canclini - Das Neutrale Pronomen 'Ello' im Dominikanischen Spanich... - De Juan Bolívar Díaz a J.F. Lyotard De lo Natural a lo Histórico: Una frontera difusa- Decreto de Lous Ferrand General francés Comandante en Jefe del Santo Domingo ocupado militarmente por Francia. Enero 1805 El Comercio entre Santo Domingo y Andalucia - El español de Santo Domingo y el español de España M.Alvar El Español en Julia Alvarez Alicia de Gregorio Ph.D - El Historico progreso del pueblo dominicano: Costos y Consecuencias-- El intelectual haitiano Jean Price Mars explica la dramática retirada de J.J. Dessalines de Santo Domingo en 1804 El nivel y structura de Precios de los Esclavos en las plantaciones cubanas - El pirata Francis Drake en Santo Domingo El Pronombre 'Ello' en el léxico del español dominicano -- El pueblo dominicano a 50 años de Trujillo - El Tatado de Basilea 1795 MA Peña Batlle - Ensayo sobre RAZA Y RACISMO- España en el imaginario mexicano - Facer la America F. Jóvine Generaciones Sociales y sociológicas Iñaki García Univ Carlos III Madrid - Hibridación étnica Historia de Santiago de Cuba. Por Luis Acosta Brehal (1 de 3 para OQ) Historia de Santiago de Cuba. Por Luis Acosta Brehal (parte 2 de 3) Historia de vida: Los Refugiados Españoles a Rep. Dominicana 1939-1940 - - Interview avec Jean-Marc Pasquet - J.J. Dessalines Diario de la Campaña de Santo Domingo 1805 La Competencia Mestiza E.Cunin - La Habana Por Hacer Elizabeth Burgos - La Identidad Cultural: Mitología de Brujos y Curanderos de Nuestras Facultades: David Arias.- La madre en el drama histórico de la isla - Por Juan Bosch La ocupación de Santo Domingo por Haití Manuel de Js. Troncoso Texto íntegro - LA POCO CONOCIDA GENIALIDAD DE LOS LIDERES POLITICOS DOMINICANOS DEL SIGLO XIX Las Consecuencias Económicas de la Independencia Iberoamericana Carlos Newland Universidad Carlos III Madrid - LIVERPOOL PAPERS 1791 (15) - Los Campuzano-Polanco Una familia élite colonial de Santo Domingo Ruth Torres Agudo - Los Judíos en el destino de Quisqueya- Los Procesos y la larga duracion S.Rivero S. Los verdaderos Restos de Colon están en Santo Domingo / C.A. Deive y M. A. García A. - Manuel Giménez Fernández: Política Inicial de Carlos I en Indias - Mariana Past Ph.D: Representación y explotación: La Revolución haitiana - Migración Haitiana: Racismo y Nacionalidad. Franklin Franco-- Negros de Mentira y Blancos de verdad / F. Henríquez G. - Nuestros ancestros directos ¿cuántos son? - Nuevas Tendencias del Americanismo Historia Problema -- Occidente ocabó con la Esclavitud Daniel Rodríguez Herrera - Orbe Quince Pasado y presente de la Esclavitud Mauro F. Funes - Posible Origen Portugués de la i cibaeña - - República Dominicana y Haití: el Perdón Mutuo Bernardo Vega - República Dominicana: país modelo de hibridación étnica Slavery and Slaving Joseph Miller -- The Colonial citizen of New York City; a comparative study - The Dominican Republic A National Histoy Frank Moya Pons- Un siglo de España: Centenario 1898-1998 - Una Opción para los pobres: De Bartolomé de Las Casas al Pensamiento de la Liberación - UNA POLÉMICA HISTORIOGRÁFICA - ESCLAVOS IRLANDESES Visiones del mestizaje Pedro L. San Miguel

28.10.08

Posible origen portugués de la 'i' cibaeña




APUNTES PARA EL ESTUDIO DE UN POSIBLE ORIGEN PORTUGUÉS DE LA
‘I’ CIBAEÑA.


Por Pedro Samuel Rodriguez Reyes



A la: Academia Dominicana de la Lengua
A la: Academia Dominicana de la Historia
Al: Archivo General de la Nación.

Santo Domingo, República Dominicana.



Resumen:

El presente escrito plantea la posibilidad de que una importante presencia de individuos de origen portugués asentados en la ciudad de Santiago de los Caballeros y sus alrededores desde principios del siglo XVII, haya influido en la conformación de algunas de las particularidades del habla cibaeña.


-----

No es de extrañar si alguien pensara que los siguientes vocablos podrían ser propios del habla peculiar de los habitantes de la región del Cibao, al norte de República Dominicana:

Cadeira, madeira, noite, leite, praia, manteiga, caipirinha, muito, tejeira, sei, feira, bandeira.

Sin embargo, éstos pertenecen y han pertenecido exclusivamente al idioma portugués y en absoluto provienen del habla castellana-cibaeña.

Observemos las similitudes del habla cibaeña con el idioma portugués, escribiendo primero un vocablo cibaeño y a continuación una palabra portuguesa. Pongamos en paréntesis el correspondiente significado en castellano :

Hablar cibaeño:------Idioma Portugués:

Noite (norte)-----------Noite (noche)
Aimario (armario)----- Madeira (madera)
Aite (arte) -------------Caipirinha (bebida brasileña)
Paimera (palmera)---- Praia (playa)
Peisona (persona)----- Bandeira (bandera)
Peidón (perdón)------- Feira (feria)
Sei (ser)--------------- Sei (sé)
Aito (alto)------------- Cadeira (silla)
Poique (porque)------- Manteiga (mantequilla)
Muita (multa]---------- Muito (mucho)
Queréi (querer)-------- Leite (leche)
Caitera (cartera)...


Si mezclamos vocablos del habla castellana-cibaeña con palabras portuguesas escribiéndolas una a continuación de la otra sin traducción alguna, probablemente a un observador que desconozca tanto el portugués como el castellano podría parecerle que se trata de un mismo idioma:

madeira, aite, paimera, bandeira, noite, caipirinha, peisona, praia, capitai, queijo, aitura, feira, dei, sei, poique, manteiga, muita, muito, queréi, leite.

En ambos casos, el elemento visiblemente común es la ‘i’ precedida de vocal. En el caso particular del habla castellana-cibaeña, adicionalmente se vocalizan en i las consonantes l y r, como si se quisiese seguir alguna oculta forma del idioma portugués.


Es decir, podría ser válida nuestra percepción de que pudo haber algún contacto directo entre portugueses y habitantes del Cibao en un momento histórico determinado, cuyo contacto devino en influencia del idioma portugués en el habla cibaeña.



No obstante, el posible análisis y metodización de estas supuestas similitudes correspondería a filólogos y especialistas del lenguaje. Lo que concierne a quien estas líneas escribe sería el presentar algunos informes históricos indicativos de que, efectivamente, pudo haber una importante presencia de individuos, precisamente portugueses, en la ciudad de Santiago de los Caballeros y zonas aledañas en tiempos tan tempranos como principios del siglo XVII.


Si, como señalamos, son ciertas las similitudes y, si en adición a ello, es posible verificar una importante presencia de individuos de origen portugués en esa zona norteña a principios del siglo XVII, entonces pensamos que valdría la pena estudiar el caso un poco más, pues estaríamos en presencia de unas instancias que superan el simple dato anecdótico.

Y es que la llamada i cibaeña hubo de tener un origen. Pero ese origen no parece haber sido necesariamente taíno, pues, de ser así, entonces las particularidades del habla cibaeña habría sido común a toda la geografía de la nación, ya que nuestra etnia primigenia estuvo asentada en toda la geografía de La Española y no sólo en la norteña zona del Cibao. Dicho origen tampoco parece provenir de Castilla, Andalucía o Extremadura, pues en estos lugares no han existido tales peculiaridades linguísticas, al menos, de manera comprobable. Pudo tener, eso sí, un origen galaico, en vista de las raíces comunes del gallego y el portugués, pero no hay base histórica que certifique alguna importante presencia gallega en la zona del cibao en tiempos tempranos de nuestra historia.


Pensamos que con el paso del tiempo, la expansión de la influencia del habla portugués en el Cibao terminó ocupando toda una dilatada zona geográfica demarcada por las fronteras naturales siguientes: al Sur y al Noroeste por la Cordillera Central; al Norte por la Cordillera Septentrional y al Este por la desembocadura el río Yuna. Tal vez podría asegurarse que la peculiaridad fonética que nos ocupa determinó esa zona geográfica y sólo las fronteras naturales señaladas pudieron detener esa expansión.


Características del habla cibaeña:

A nuestro modo de ver y en el contexto aquí tratado, el habla cibaeña posee dos características fonéticas básicas:

1- La vocalización en i de las consonantes l y r cuando estas consonantes se encuentran precedidas de vocal y seguidas de otra consonante.

Ejemplos:
altura > aitura
ernesto > einesto
culto > cuito
arte > aite
ermita > eimita

Sin embargo, cuando estas consonantes [l y r] son intervocálicas no se operan cambios.

Ejemplos:
aluminio - aluminio
arado - arado
ilusión - ilusión
alegre - alegre
olímpico - olímpico
orilla - orilla

2- La vocalización en i de las consonantes l y r cuando estas consonantes se encuentran al final de las palabras.

Ejemplos:
Capital > capitái
Manuel > manuéi
Sembrar > sembrai
Mendigar > mendigai
Angel > angei


En adición, podría ser conveniente señalar que existen particularidades linguisticas del portugués que probablemente a filólogos que se interesen por el fenómeno de la cibaeña podrían darles pistas. Algunas de estas particularidades (que remiten a la i cibaeña) serían:



-En portugués se ha perdido la l intervocálica. Por eso el latín quales da la palabra portuguesa quais.


-Si en portugués un nombre en singular termina en l, la pierde en plural por su posición intervocálica. Así el plural de sol (sol)es sois (soles), tras haber convertido la e en i.


Pedro Henríquez Ureña:

El eminente intelectual dominicano Pedro Henríquez Ureña, en su interesante obra El español en Santo Domingo (Editora Taller, 1978), aunque no nos ofrece elaborados detalles, trata el tema de la vocalización en i de las consonantes l y r e indica las regiones donde ocurre este cambio: las regiones que ocupa son los campos del Cibao, en el norte, particularmente en las proximidades de Santiago de los Caballeros y San Francisco de Macorís, sin llegar a las regiones costeras de Puerto Plata y Montecristi; en el sudeste, además, los campos del Seibo (1).

En adición, el destacado escritor dominicano expone más adelante en su obra citada sobre las formas usuales de la vocalización en i de la consonante d en el habla popular dominicano, y anota ejemplos tales como Compadre (Pai), Comadre (Mai), Compái, y Comái; haciendo entonces la importante observación que ofrecemos a continuación:

Estas formas portuguesas tal vez se difundieron en las Antillas a través de los esclavos del siglo XVI: muchos de ellos hablaban portugués, porque Portugal se especializó en la trata de negros, y en su territorio se conservaban muchos para venderlos, aparte de los que directamente se traían de África al Nuevo Mundo. En la literatura española de los siglos XVI y XVII es frecuente que aparezcan negros hablando en forma aportuguesada (2).

Es decir, el destacado intelectual dominicano comenta el tema respecto a la vocalización en i de las consonantes l y r indicando la zona del Cibao como el lugar donde ocurre este cambio y, adicionalmente, percibe la vocalización de d en i como formas portuguesas que podrían haberse originado mediante una posible influencia de esclavos de hablar aportuguesado traídos a la isla en el siglo XVI.


Nótese que esas formas portuguesadas a las que se refiere Henríquez Ureña en sus ejemplos, poseen plena coincidencia con el habla cibaeña en cuanto a la presencia de i precedida de vocal. Curiosamente el mismo fenómeno [de la presencia de i precedida de vocal] ocurre en todos los vocablos de origen portugués que señalamos en los primeros párrafos del presente escrito.

Pensamos, en consecuencia, que el habla cibaeña luce poseer un alto grado de influencia de la lengua portuguesa debido a su curioso empeño por vocalizar en i las consonantes l y r, forzando así a que ocurra el fenómeno que delata su filiación portuguesa: altura>aitura; norte>noite... Por ello, cuando en párrafos anteriores mencionamos que el habla cibaeña parece seguir alguna oculta forma del idioma portugués, nos referíamos, precisamente a ese recurso de sustituir las consonantes l y r por i; lo cual mueve a pensar que la peculiaridad fonética de la i cibaeña se ha conformado bajo la influencia del idioma luso y ha quedado exhibiendo la ostensible impronta de las formas portuguesas mencionadas por Henríquez Ureña.


Por nuestra parte, no poseemos informes que ofrezcan certidumbre respecto a la existencia de algún importante conglomerado de esclavos negros de hablar aportuguesado asentado en la región del Cibao en la época colonial y, en consecuencia, mantenemos la percepción de que la vocalización en i de las consonantes l y r en la región del Cibao ha ocurrido por una posible influencia directa de portugueses asentados en aquella región a partir de las Devastaciones de Osorio en 1605-1606.



No obstante, antes de concluir con este apartado, quisiéramos hacer una breve acotación. Se trata de que nos resulta difícil coincidir con un par de ejemplos que expone el eminente intelectual Pedro Henríquez Ureña como propios de esa región norteña cuando trata sobre la vocalización en i de la l y la r en aquella zona.



En su obra mencionada [Capt. IX, El sistema fonético), el Maestro Henríquez Ureña inicia con algunos ejemplos que, efectivamente, consideramos propios del Cibao cuando indica que:



La l y la r pueden vocalizarse en i:

comer > coméi 
porque > poique
Isabel > Isabei 
sueldo > sueido.

Pero a continuación presente los siguientes ejemplos como propios del Cibao:

Conmigo >cormigo>coimigo;
abandonado>abaldonado>abaidonao (3 ).

No nos lucen propios de aquella zona estos dos últimos ejemplos. El cibaeño no tiene problemas en pronunciar conmigo, y menos probable aun es que transforme esta palabra en cormigo. Asímismo, abandonado podría convertirse en abandonao pero no se transforma en abalnonado. Vocalizaría en i la consonante l si partiese directamente del vocablo abaldonado [envilecido]>abaidonao o si partiese directamente del vocablo cormigo [?]>coimigo.

Ahora bien; si, como planteamos, la llamada i cibaeña tuvo un origen portugués debido a la presencia de portugueses en aquella zona, ¿cómo, cuándo y por qué ocurrió esa masiva presencia lusitana en el Cibao Central en aquellos tiempos?


Portugueses en el Cibao:

En sentido general, debe señalarse que los portugueses se asentaron en La Española desde los mismos inicios de la colonización en el siglo XVI.

El investigador e historiador dominicano, Genaro Rodríguez Morel, quien en la actualidad realiza labores propias de sus funciones en el Archivo General de Indias en Sevilla, España; en un interesante trabajo de su autoría titulado Desarrollo económico y cambio demográfico en La Española; publicado en el Boletín del Archivo General de la Nación, Santo Domingo, Rep. Dominicana, Enero-abril 2007, expresa lo siguiente:

No es casual que desde inicios del siglo XVI Portugal fuera la nación con mayor presencia en Santo Domingo, pues aquella nación inició un proceso expansionista desde los albores del siglo XV…Santo Domingo, por su condición de ser la primera colonia desde donde la monarquía española afianzó su dominio en las Indias fue también el primer receptor de estos pobladores [portugueses]. La mayoría de las personas que se trasladaron a la colonia fuero labradores y comerciantes, estos últimos ejercían la contratación de forma fraudulenta e ilegal…La presencia de portugueses en la isla se hizo más evidente a partir de la crisis demográfica del 1528 (4).


Por razones obvias, estos portugueses ejercían sus actividades ilegales (contrabando) principalmente en zonas distantes de Santo Domingo, tales como los pueblos de La Bando del Norte, alejados del alcance de las autoridades de la Real Audiencia de Santo Domingo.

Pensamos que la presencia en Santiago y zonas aledañas de individuos de origen portugués, de reconocida prestancia económica y comprobadas habilidades, pudo haber ocurrido a raiz del traslado masivo de la población asentada en la llamada Banda del Norte en época en que Antonio Osorio gobernaba la Isla.


Estas movilizaciones forzadas se conocen con el nombre de Las Devastaciones de Osorio, las que se inician en el año de 1605 y concluyen en 1606. El motivo de dichas Devastaciones fue el poner término al intercambio comercial ilícito con individuos provenientes de países enemigos de España en estos tiempos, tales como ingleses, holandeses y franceses. Las órdenes para la ejecución de estas movilizaciones provenía de una cédula real dictada por el rey Felipe III con fecha 6 de agosto de 1603. Datos históricos indican que los portugueses en la Española fueron los principales tratantes y rescatadores, es decir, contrabandistas que tenían sus principales bases de operación en La Banda del Norte.



El destino final de estos individuos movilizados era dos poblados designados para ello, cercanos a la ciudad de Santo Domingo; esto es, Bayaguana [para quienes residían en las villas de Bayahá y La Yaguana], y Monte Plata [para los que provenían de Montecristi y Puerto Plata]. Obviamente, los poblados de Bayahá, La Yaguana, Montecristi y Puerto Plata estaban ubicados en la Banda del Norte devastado. Como dato al margen, Bayajá y La Yaguana quedaron con el paso del tiempo, en territorio de lo que posteriormente sería colonia francesa y luego República de Haití.


Es importante destacar el hecho de que influyentes funcionarios de la Real Audiencia de Santo Domingo clamaban por la expulsión de los portugueses y es por lo que creemos que éstos intuían el peligro representado en un eventual traslado y asentamiento en zonas tan cercanas a la capital pues esa acción les haría vulnerables a una segura expulsión. Pensamos que quedarse en el trayecto, es decir, medio escondidos en Santiago y sus alrededores sería una decisión razonable.



No es casual que, como veremos más adelante, un censo realizado en esa ciudad de Santiago poco tiempo después de concluidas aquellas Devastaciones, la población de esta ciudad se duplicara, y, en efecto, esto nos mueve a pensar que ese sorpresivo incremento demográfico se debió al asentamiento de individuos portugueses procedentes de la Banda del Norte que prefirieron quedarse en esa ciudad cibaeña aun fuere de modo irregular y a su propio riesgo. Una adicional razón para quedarse en Santiago y sus alrededores sería la de permanecer en lugares relativamente cercanos a la zona en donde habían ejercido sus lucrativas actividades, aguardando por si eventualmente les era posible reiniciarlas.



Si, como indicamos, estos portugueses rebeldes toman la decisión de asentarse en Santiago es casi seguro que dichos lusitanos obtuvieron la complicidad y la colaboración de muchos de los habitantes de esta región. Y es que los portugueses tenían un buen ganado prestigio en todo el territorio colonial desde tiempos muy anteriores a las Devastaciones, ya que

en cierta medida los comerciantes portugueses aportaban para solucionar la crisis del comercio, pues éstos 'rompían con el monopolio que tenían los peninsulares y los comerciantes criollos radicados en la isla (5).



Respecto a lo que a nuestro tema concierne, debemos subrayar que las especiales condiciones atribuidas a aquellos lusitanos les convertía en un colectivo elite compuesto de individuos con suficiente capacidad de influir en el resto de la población en donde se asentaban; no sólo en el aspecto económico sino que, como extranjeros, no dejarían de marcar al resto de la población con las particularidades de su modo de expresarse.


Observemos la importancia que tenían estos lusos en la isla de Santo Domingo, debido, entre otros atributos, a su prosperidad económica, sus contactos, destrezas y conocimientos comerciales. En ese sentido, veamos lo expresado por oficiales reales en Declaración fechada el 20 de mayo de 1528:
No se le puede poner remedio por la poca fuerza que tiene la isla y sobre todo porque la necesidad de sus vecinos hace que compren a franceses y portugueses, ya que éstos [los comerciantes portugueses] venden más barato que los que traen de España (6).


El citado historiador dominicano, Rodríguez Morel, recoge parte de la carta del Presidente y oidores de la Audiencia de Santo Domingo, del 24 de julio de 1535, la cual expresa que para esa fecha Santo Domingo contaba con más de doscientos portugueses, muchos de los cuales eran comerciantes oficiales del azúcar que servían en los ingenios amén de otros labradores, carpinteros, albañiles, herreros y gente de otros oficios (7).



En cuanto a personas que detractaban a los portugueses, es útil observar lo comentado por el historiador e investigador dominicano en su escrito citado:

Creemos, que no todos estaban de acuerdo con la presencia de los portugueses. Aunque había quienes les parecía bien la llegada masiva de estos labradores. Sin embargo, es muy probable que quienes no estaban de acuerdo tuvieran algún interés particular para oponerse. En el caso de Alonso de Encinas, uno de los oidores de mayor influencia que tenía aquella Real Audiencia, fue ardiente defensor de la salida de estos pobladores. Según éste, anualmente llegaban a la isla gran cantidad de portugueses sin licencia, los cuales son mercaderes y tratan y contratan en ella con el oro. En la carta enviada por Alonso de Encinas a su Majestad, el 4 de mayo de 1578, éste solicitaba que se sacaran los portugueses de la isla y se embargaran sus bienes (8)



El investigador Rodríguez Morel expresa directamente lo siguiente:

Debemos recordar que dicho funcionario tenía sus intereses, pues desde muy temprano se había dedicado a llevar colonias de labradores castellanos a Santo Domingo con lo cual sacaba jugosas ganancias (9). Nuestro investigador expresa a seguidas que: Sin lugar a dudas, la idea de expulsar a los portugueses no fue un planteamiento aislado de Alonso de Encinas ya que, otros funcionarios de la colonia también pidieron su salida. En cambio, quienes conocían la labor que estaba desarrollando este conglomerado social pedían que los mismos se quedaran por ser la mano de obra que sostenía gran parte de aquella economía (10).



Pensamos que tiene validez nuestra inferencia respecto a que si en 1578, es decir, 27 años antes del inicio de las Devastaciones, ya existía la grave amenaza de expulsar a los portugueses asentados en lugares tales como la Banda del Norte y de embargar sus bienes; éstos, conscientes de tal amenaza, se negarían a asentarse en las cercanías de la capital prefiriendo quedarse en la zona del Cibao. Son éstas algunas de las razones que nos inclinan a pensar que el repentino aumento de la población de Santiago de los Caballeros al término de las Devastaciones difícilmente podría atribuirse a otra cosa sino al asentamiento en dicha ciudad y sus alrededores de portugueses provenientes de la Banda del Norte en proceso de movilización forzada.



Nos puede dar una idea de la prosperidad de los pueblos de La Banda del Norte, el que, en su momento -se ha dicho- el pueblo de La Yaguana tuvo un gran parecido a Santo Domingo. Esto quiere decir que los individuos auspiciantes de esa prosperidad (los tratantes portugueses) tendrían el poder suficiente y el apoyo necesario de los cibaeños para eludir el translado y asentarse en Santiago y sus alrededores.



Es revelador lo expuesto por nuestro investigador e historiador, Rodríguez Morel, refiriéndose al estado demográfico en que quedaron las localidades receptoras al término de aquellas reubicaciones forzadas. El historiador realiza el siguiente sumario:



Con los habitantes de Bayahá y La Yaguana se creó la villa de Bayaguana, alcanzando los 115 vecinos. Igualmente con los habitantes de Monte Cristi y Puerto Plata se crearía la villa de Monte Plata que pasaría a tener 87 comarcanos. Por su parte, Santiago duplicó su población hasta llegar a los 150 vecinos, algo más del 13% de la población de la isla (11)



Llama la atención el dato de que sin tratarse de una comunidad receptora de individuos desplazados, Santiago duplicara su población. Es una reiteración innecesaria, pero desde nuestro punto de vista, ese aumento demográfico repentino en Santiago fue debido, muy probablemente, al asentamiento de portugueses a causa de las razones señaladas.


Hubo otros eventos a los que se pudiere atribuir parte de las razones del mencionado aumento poblacional en Santiago. Muchos de los desplazados que llegaron a Bayaguana y a Monte Plata, pronto abandonaron estos poblados a causa de la inexistencia de las más mínimas condiciones para el normal desempeño de la vida de estos reubicados. Algunos volvieron a La Banda del Norte y zonas circundantes; y pueda que una porción de éstos se asentara en Santiago y sus alrededores en el tránsito de su regreso. Pero sólo podría tratarse de agricultores, artesanos y gente de oficios diversos que no tendría razones para temer su aproximación a la ciudad de Santo Domingo. Se trataría de individuos contra quienes no pesaba amenaza alguna.


Este no sería el caso de la elite portuguesa de tratantes y mercaderes, quienes poseían la suficiente capacidad económica y los adecuados contactos para lograr quedarse en el trayecto. Bayaguana y Monte Plata no eran lugares dignos para éstos. Adicionalmente, como hemos ya señalado; tenían adversarios poderosos e influyentes en el seno mismo de la Real Audiencia de la ciudad de Santo Domingo; por lo que preferirían mantenerse en lugares cercanos a la zona donde podrían reiniciar sus actividades.

Queda mucho por investigar respecto a la presencia lusitana en la Española. Lamentablemente, los portugueses en La Española del siglo XVI y principios del XVII es un tema aún poco tratado por la historiografía dominicana. Los alcances de esta presencia no han sido conocidos a cabalidad. Habría mucho que descubrir cuando, por ejemplo, se examinen las repercusiones que habría tenido en la isla lo referente a la unidad ibérica lograda en 1580 por Felipe II.

En otro orden, pensamos que si eventualmente se estudiase con algún rigor la posible ascendencia portuguesa de la i cibaeña, habría de hacerse tomando en consideración el hecho de que al momento de la probable presencia de portugueses en en el Cibao, ambas lenguas, la portuguesa y la castellana, se hallaban en un período de transición hacia sus respectivas características actuales. Antonio de Nebrija al publicar en 1492 su célebre Gramática Castellana, conforma y consolida esta lengua. Póstumamente se publican, en 1522, sus Reglas de Orthografía en la lengua castellana. Por su parte, los linguistas coinciden en señalar que el portugués moderno se inicia -precísamente- a partir del siglo XVI, momento en que esta lengua comienza a adquirir sus actuales características.

Concluyendo. Si son válidas determinadas inferencias nuestras arriba expuestas, entonces habremos dado un primer paso respecto a que, efectivamente, la presencia de portugueses en Santiago y zonas cercanas; su posterior y definitivo asentamiento en el Cibao a partir de los eventos señalados; y, mediante la necesaria interacción social ejercida entre la población y estos lucitanos recién llegados; todo ello habría dado origen a las señaladas particularidades del habla cibaeña que le transformaron en ese hablar híbrido compuesto de elementos castellano-lusitanos que conocemos.


Desafortunadamente, los nombres y los apellidos de los individuos portugueses que participaron en esos procesos, se perdieron en la noche de la colonia, como diría el historiador santiagués, Manuel Machado Báez; y tal vez, como evidencias de ese pasado nos queda de aquel conglomerado portugués allí fundido con el resto de la población local en un proceso de siglos y generaciones, la abundancia de apellidos castellanizados con claros rasgos de un origen lusitano como los Tejada y los Tejeda (Texeira); y de otros que poco se modificaron como los Almeida, Ferreiras, Ferreira, Pereira, Piñeyro… Apellidos portugueses castellanizados, como Cuello en lugar de Coelho, Alvarez (Alvares), Fernández (Fernandes), Gómez (Gomes), López (Lopes), Rodríguez (Rodrigues), Sánchez (Sanches)... Perera (Pereira), Olivera (Oliveira)...



Finalmente, las vinculaciones históricas y las inferencias arriba planteadas quedarían expuestas tal vez con alguna vocación de tesis.


Entretanto, los entendidos precisarán y/o descartarán.

---

Notas bibliográficas:

1- Pedro Henríquez Ureña; El español en Santo Domingo; Editora Taller; Santo Domingo, República Dominicana, 1978, p. 149.
2- Pedro Henríquez Ureña; ob. cit. pp. 162-163.
3- Pedro Henríquez Ureña; Idem., p. 149
4- Genaro Rodríguez Morel; Desarrollo económico y cambio demográfico en La Española. Boletín del Archivo General de la Nación, Año LXIX, Volúmen XXXII, Número 117; Enero-abril 2007, Santo Domingo, República Dominicana, pp. 133-134.
5-. Genaro Rodríguez Morel; ob. cit., pp. 137-138
6- Declaración de los oficiales reales de La Española. Santo Domingo, 20 de mayo de 1578. Archivo General de Indias. Santo Domingo 74, Doc. 105. Ver: Genaro Rodríguez Morel, ob. cit., p.138
7- Carta del Presidente y oidores de la Audiencia de Santo Domingo. Santo Domingo, 24 de julio de 1535, Archivo General de Indias. Santo Domingo 49, ramo VI, No.39. Ver: Genaro Rodríguez Morel, ob. cit., p. 135.
8- Carta enviada por Alonso de Encinas a Su Majestad. Santo Domingo. 4 de mayo de 1578, Archivo General de Indias. Santo Domingo 79, ramo V, No. 146. Ver: Genaro Rodríguez Morel, ob. cit., p. 135
9- Genaro Rodríguez Morel, ob. cit., p. 136.
10- Genaro Rodríguez Morel, Ibíd
11- Genaro Rodríguez Morel, ob. cit., p. 140.

Los corchetes y las negritas son del autor


Pedro Samuel Rodríguez R.
-


Santo Domingo, República Dominicana,

---

Artículo relacionado:
"Existe un dialécto dominicano?":
---
Ir a la portada de Orbe Quince:

Interview avec Jean-Marc Pasquet

Jean-Marc Pasquet


Né en Suisse (1957), de mère Franco-russe, de père Haïtien, élevé à travers le monde, de culture européenne et métissé de quatre continents, Jean-Marc Pasquet nourrit son imaginaire de ses multiples voyages. À 13 ans, il quitte Genève pour devenir Maharadjah aux Indes, un pistolet à plomb et 50'000 francs de billets de Monopoly en poche. On le retrouve quelques jours plus tard, dormant dans le Zoo de Turin où il voulait s'habituer aux cris des bêtes féroces. Le pli de l'aventure est pris.
.
Son adolescence mouvementée le voit rebondir de Genève à Addis-Abeba, de Bangkok à New York, de Londres à Madrid, en passant par Port-au-Prince. De sa scolarité, il retient surtout les leçons de l'école buissonnière qu'il pratique avec assiduité dans les forêts proches ou les jungles urbaines. À 18 ans, il vit entre la Côte d'Ivoire et le Ghana, oscillant dangereusement entre banditisme et musique.
.
C'est la rencontre de musiciens africains, notamment Fela Anikulapo Kuti, qui déterminera ses choix. Il arpente sans le savoir ce qui deviendra plus tard le décor de son premier roman. De retour en Europe, il replonge dans l'écriture à travers la chanson. En 15 ans de musique, il forge son style et sa voix aux feux de la scène, en écrivant plus de 250 chansons qu'il interprète, d'abord avec son groupe de Ska « The Gordini's » puis son groupe de rock tribal « Monkey's Touch ». Il compose, enregistre des disques et se produit sur les scènes européennes. (New-Morning Paris, Paleo Nyon, festival de Leysin, « Gradus ad Parnassum » Moscou) Dès 1991, lauréat d'un concours d'écriture cinématographique, il écrit des scénarios de courts-métrages qu'il réalise et produit lui-même.
.
À la demande de réalisateurs, il écrit plusieurs longs-métrages, et participe à des tournages en tant que comédien, (notamment 1er rôle dans « Ashakara », long-métrage tourné au Togo par Gérard Louvin). Rassemblant l'efficacité de la structure narrative cinématographique, le rythme des chansons et le lyrisme de la poésie, il se lance dans son premier roman « Nègre Blanc ». Paru en 1996 aux Editions Robert Laffont, le roman est salué par le public et la critique qui qualifie « Nègre Blanc » de « fusion pananimiste, une érection de l'âme doublée d'un chant d'amour à la femme et à l'Afrique », (A. Duplan, L'Hebdo).

Aux confins des contes Amérindiens, de la cryptozoologie et des légendes urbaines, son nouveau roman « Le Don de Qâ », paru aux Editions Jean-Claude Lattès, en avril 01, se situe au Canada. C'est l'histoire d'amour sensuelle et initiatique de Qâ, la dernière femme poilue des bois, et de Boris, un Européen égaré, citadin incrédule, chaman malgrè lui. En une quête haletante, on participe à la métamorphose de Boris, de son départ forcé d'Europe, à son accession à des dons extraordinaires que, grâce à l'aide de chamans Amérindiens, il porte à la connaissance des hommes. Jean-Marc Pasquet se situe dans un courant qu'il appelle « Conscience-Fiction », et collabore avec de nombreux artistes de talent. Il se produit au sein du groupe ZFly, y interprète des chansons tirées du « Don de Qâ », et se livre à des lectures-concerts. Parallèlement, il travaille à son prochain roman, et au livret d'un opéra contemporain.

---





Rocío Rodríguez-Reyes

.

JEAN-MARC PASQUET - interview

.
1- Rocío Rodríguez-Reyes: Imaginez que votre nouveau roman commence par le paragraphe suivant: Port-au-Prince, Haïti, 8 mai 2039... Quatre ans après la découverte d'importants gisements de pétrole à 50km au nord-est du golfe de la Gonâve, au Passage Windward , le détroit maritime de 77 km qui sépare Haïti de Cuba...Quelle serait la suite? Ajoutez quelques lignes...

.Jean-Marc Pasquet: Port-au-Prince, Haïti, 8 mai 2039... Quatre ans après la découverte d'importants gisements de pétrole à 50km au nord-est du golfe de la Gonâve, au Passage Windward , le détroit maritime de 77 km qui sépare Haïti de Cuba, la situation est complètement bloquée. Des milliers d'embarcations de fortunes, occupées par des opposants à l'exploitation des énergies fossiles, empêchent les compagnies pétrolières sino-américaines d'implanter leurs plateformes de forage. Le succès de la reconversion d'Haïti aux énergies renouvelables, et son accession à une complète autonomie énergétique et économique, avec pour corollaire l'amélioration notable de la qualité de vie des Haïtiens, influencent tous les pays de l'arc Caraïbe, de l'America et du reste du Demi-Monde. Des dizaines de milliers d'opposants, parfois juchés sur des radeaux, convergent sur le site, depuis Haïti, Cuba, la Jamaïque et les côtes américaines. Ils viennent clamer leur refus de laisser les pays du Nord continuer à saccager les ressources naturelles, pour tenter de ralentir leur débâcle industrielle. Haïti, en tête d'une coalition de pays du Demi-Monde, fait pression sur la Société des Peuples Unis, pour que l'exploitation pétrolière soit désormais strictement réglementée et réservée à des fins humanitaires.
.
2- De mère suisse et de père haïtien vous êtes la personnification d'un métissage exceptionnel: Quel est votre héritage familial? Quelles qualités avez-vous héritées de votre père? Et de votre mère? Vos parents aimaient-ils la musique ou la littérature?
.J-MP: Né à Genève d'une mère franco-russe, naturalisée suisse, et d'un père haïtien, éduqué en Asie, en Afrique, en Europe et aux Amériques, je me sens effectivement citoyen du monde. Mon métissage, s'il m'a valu d'avoir une adolescence mouvementée en quête de mes racines, me permet aujourd'hui de me sentir partout chez moi, et de multiplier les perspectives sur les événements de ma vie. Mes parents étaient tous deux fonctionnaires internationaux, et divorcés. Rebondissant de l'un à l'autre, de pays en pays, j'ai appris à m'adapter aux changements de cultures, de valeurs et d'environnement. Je ne saurais dire de quelles qualités j'ai pu hériter de l'un ou de l'autre, sinon la diversité et la complémentarité de leurs goûts. J'ai été nourri de musique, de danse, de peinture et de littérature. Je garde de mon père le souvenir de ma découverte simultanée de James Brown et de Jacques Roumain, à l'âge de treize ans, à Addis Abeba en Ethiopie, et celui de mon émotion face aux sites d'Axum ou Lalibela. De ma mère, je garde le bonheur de la gastronomie thaïlandaise ou italienne, et des pique-niques dans la nature, de son émoi d'iconoclaste devant la Chapelle Sixtine, de son amour de Prévert, Vian, Dumas, Courbet ou Picasso. J'ai hérité de mes parents, leur admiration pour les beautés du monde et de la création humaine. Et la volonté farouche de devenir moi-même un artiste.

3- Quel a été votre idée de départ pour écrire votre premier roman "Nègre blanc" publiée en 1996? Peut-on dire qu'il s'agisse d'un roman autobiographique?

J-MP: Non. Nègre Blanc, comme tous mes romans, est une pure fiction, mais je l'ai bien sûr nourrie de mes expériences africaines. Avec Nègre Blanc, j'ai voulu écrire un thriller qui, tout en se déroulant en milieu urbain, évoque la gravité des dommages perpétrés depuis cinq siècles par l'empreinte coloniale sur le continent et salue en même temps la pérennité de certaines valeurs animistes de l'Afrique millénaire. Je suis arrivé en Afrique de l'Ouest la première fois à l'âge de dix-sept ans, avec mon passeport pour seul bagage. J'ai vécu pendant des années dans la rue, entre la Côte d'Ivoire et le Ghana, une vie de clandestin nomade, refusant systématiquement les privilèges que me conférait mon statut d'occidental. L'Afrique que j'ai eu la chance de côtoyer, a servi de terreau à Nègre Blanc, mais l'histoire n'a rien d'autobiographique. Récemment, un professeur de littérature africaine à Montréal, m'a montré un exemplaire du roman complètement annoté, dans lequel il avait saisi des passages entiers, et écrit dans la marge : « Pas écrit par l'auteur ». Il s'est excusé auprès de moi, de m'avoir pris pour un « Nègre » au sens littéraire, refusant de croire, en voyant ma tête sur la photo en 4 ème de couverture, que je puisse être l'auteur d'un livre se référant de façon si contemporaine à l'Afrique millénaire, un compliment qui m'a comblé.

4- Dans l'extrait suivant, issu d'un rapport officiel de 1928, écrit par un diplomate anglais et remit à la Société des Nations (Commission permanente des Mandats de la Société des Nations) on peut lire:"Le Gouvernement iraquien contrôle et administre les chemins de fer et le port de Basora, mais il n'en est pas maître; il peut déclarer la loi martiale mais ne peut l'appliquer; il possède une armée mais ne peut la mobiliser sans l'autorisation du haut commissaire britannique. Les gouvernements étrangers peuvent discriminer les iraquiens en ce qui concerne les droits de douane o de quelconque type, mais le gouvernement iraquien ne peut adopter de mesures de rétorsion... les étrangers bénéficient de privilèges au niveau judiciaire, alors que les Iraquiens ne jouissent d'aucune réciprocité à l'extérieur de leur pays..." (1).

Ce que l'on appelait, il y a 78 ans "Mandat de la Société des Nations", se traduisait, dans la pratique, par " Colonialisme". Aujourd'hui, en ce début de XXIème siècle, le concept se transforme en quelque chose de plus subtil, virtuel, subliminal et se fait appeler "Globalisation": un nouvel "Habit de l'Empereur"? (2) Quelle est votre opinion à ce sujet? Le temps est-il venu de relire Fanon? (3)

J-MP: Je crois malheureusement que les nouvelles formes de colonialisme n'ont rien de virtuel et de subliminal. Elles sont plus que jamais brutales, coercitives et impitoyables. Et sous le baume des bienfaits de la technologie et du progrès scientifique et social, sous le vernis rhétorique des organisations mondiales et du Droit international, on assiste à un déferlement de barbarie militaire, d'actes criminels et guerriers, dictés à des états par des contingences économiques. La Conquête de l'Ouest n'est toujours pas terminée. La volonté expansionniste des grandes religions monothéistes, et des modèles occidentaux, matérialistes et consuméristes qui en découlent, forcent la société humaine à s'aligner sur les valeurs de la pensée unique, au détriment des diversités culturelles. Pourtant, l'intelligence naît de la complexité, et le nivellement par le bas dicté par le néo-libéralisme, ne peut qu'entraîner à terme la perte d'une multitude de connaissances, et l'appauvrissement du patrimoine de l'humanité. Je m'étonne toujours de constater la récurrence du modèle dans l'histoire des civilisations. De Sumer, à l'Egypte et la Grèce antique, de Rome à l'empire aztèque, les hommes sont passés de modèles pérennes, polythéistes, peu hiérarchisés, vivant en harmonie avec leur environnement naturel, à des formes dévastatrices d'organisation pyramidale. L'invention des dogmes, la concentration des pouvoirs politiques et économiques, des croyances en religions uniques ont toujours préludé à la décadence des civilisations. Je crois qu'aujourd'hui les effets pernicieux de l'ère industrielle et de la globalisation annoncent également la décadence du modèle occidental. Alors, relire Fanon, oui, pour savoir qui nous sommes et le tribut que nous avons payé à la colonisation. Mais surtout, se rappeler sans cesse l'urgence et le devoir d'inventer de nouvelles formes d'organisation sociale, qui se démarquent de la perpétuelle dichotomie du modèle politique occidental.

5- Votre deuxième roman, "Le don de Qá" publié en 2001, a été décrit comme "une aventure initiatique, un manifeste iconoclaste et poétique en faveur de la protection de la nature". Un roman écologiste?
.J-MP: À sa sortie, en 2001, « Le don de Qâ » a été primé par la Société Littéraire de Genève, pour ses valeurs rousseauistes. Roman écologiste ? Peut-être, mais aussi, et surtout roman de transformation. « Le don de Qâ » raconte la transformation d'un citadin ignorant tout de la nature, en un genre de chaman capable de fusionner totalement avec son environnement. « Le don de Qâ » raconte aussi une improbable histoire d'amour entre cet homme et Qâ, elle-même, mon héroïne, la dernière femme sauvage de la forêt pluviale de Colombie-Britannique. Qâ est plus que télépathe. Elle est en liaison constante avec son environnement et peut à loisir envahir les consciences des êtres qui l'entourent. Elle ressent tout. En écrivant « Le don de Qâ », j'ai voulu inventer une légende initiatique contemporaine qui nous parle de nous-mêmes, les Sapiens Sapiens, en tant qu'espèce, et de nos rapports de prédateurs avec le monde. J'ai travaillé pendant trois ans au roman, avec pour discipline d'aller chaque jour dans la forêt, y glaner l'inspiration et les énergies que je souhaitais transcrire. Ces trois années m'ont transformé. Elles m'ont appris l'écoute et la patience, elles m'ont permis d'aiguiser mes sens, mon intellect, mon souffle et mon endurance, je crois qu'elles m'ont rendu meilleur, mieux à même de déguster ma vie, et d'en partager les bienfaits. C'est la forêt qui m'a soufflé les mots du don de Qâ. La nature, qui m'en a donné les rythmes et les phases. Mon grand plaisir d'écrivain est de recevoir un nombreux courrier de lecteurs au sujet de « Qâ ». J'invite les lecteurs de votre revue, Vetas magazine, à consulter mon site : http://www.jmpasquet.com/, ils y trouveront des commentaires qui dépassent de loin ce que je pourrais dire du roman.

6- Ecrivain mais aussi musicien. Vous chantez et composez les paroles de vos chansons. Comment arrivez-vous à concilier ces deux activités? Comment avez-vous commencé dans la musique?

J-MP: Depuis toujours, je concilie écriture et musique. À vrai dire j'ai commencé par écrire des chansons, avant de passer à l'écriture scénaristique, puis au roman. Et de nombreuses chansons parsèment mes livres. C'est vrai que littérature et musique ne sont pas toujours faciles à concilier. Pour moi, l'écriture est une tâche résolument solitaire, alors que musique rime avec rencontre. Depuis dix ans, j'ai principalement investi mon énergie dans la littérature. Aujourd'hui j'ai ressuscité mon ancien groupe de ska et de reggae, The Gordinis, avec lequel nous nous produisons en concert et venons d'enregistrer un disque, qui sera prochainement sur mon site internet. D'autre part, je me produis avec une nouvelle formation nommée « Session Pasquet » avec laquelle je me livre à des improvisations autour de mes livres, dont je chante des passages, accompagné par des complices musiciens et de jeunes vidéastes. Mariant musique, littérature et cinéma, nous fabriquons, en temps réel, des spectacles multimédias puissamment poétiques. Aujourd'hui, en jonglant avec mon calendrier, je parviens à concilier toutes mes activités, en me ménageant des plages de concentration pour l'écriture.

7- "Monkey's Touch" est l'un des groupes dans lequel vous participez, et dont le style a été défini comme "rock Tribal" Quelles sont ses caractéristiques? Quel type de musique jouez-vous avec le groupe "Gordinis"? Et avec le groupe "Zdéfly"?

J-MP: « Monkey's Touch » a été mon groupe de 1982 à 1991. Nous faisions une musique souvent basée sur des rythmiques africaines, avec un son très rock. Nous nous sommes produits sur les plus grandes scènes européennes, (Paléo Festival, Leysin, Hot Point, New-Morning Paris, Gradus ad Parnassum, Moscou). « Zdéfly » était une formation pratiquant l'improvisation pure. J'y chantais des textes existants et parfois les inventais au gré de la musique. Sur mon site, vous trouverez des morceaux enregistrés en une seule prise. Certains comme Miroslav, ou Traces sont des créations complètement spontanées. J'y jouais avec mon ami Pascal Schaer, tromboniste de génie, alliant le souffle et l'électronique, Michel Wintsch, aux claviers, compositeur de nombreux films d'Alain Tanner, et Sylvain Fournier, percussionniste effervescent. Vous trouverez sur mon site de nombreux morceaux en mp3, de mes différentes formations, rien ne vaut la musique pour décrire la musique.

8- Petite, quand je vivais dans l'île, j'écoutais un morceau de merengue (4) à la radio dont les paroles faisaient allusion au Vaudou, et son refrain disait quelque chose comme ça:
.
"Moi j'ai une loa (5) qui m'illumine
Et me protège des gens/
Avec quatre bougies de quelques centimes/
Et une gorgée d'eau de vie /(rhum)"...

Pour l'élite bourgeoise, à Saint-Domingue, le Vaudou a toujours été une religion marginale, celle des "sauvages"; elle s'opposait frontalement au catholicisme, la religion officielle dominicaine. Bien que vous ne soyez pas né dans l'île, vous êtes souvent venu à Haïti: Quels aspects du Vaudou vous ont intéressé? Comment les avez-vous intégrés dans vos romans? Avez-vous déjà participé à un rituel vaudou? Dans vos chansons et vos concerts empruntez-vous des éléments à ces rites?

J-MP: Le Vodou, dans mon troisième roman, « Libre Toujours », est un des éléments importants de l'histoire. Je considère le Vodou comme une religion à part entière, fascinante de part son syncrétisme et ses rapports à la transe. Je crois qu'il est temps de cesser de la considérer comme marginale. Le Christianisme, à sa manière, en terme de dégats occasionnés aux cultures Natives, a su, et sait encore se montrer très « sauvage », lui aussi. J'ai envers toutes les religions la même attitude de scepticisme laïc, je respecte les croyances, sans adhérer à leur foi, tout en m'intéressant à leur genèse, leur évolution, et leurs textes fondamentaux, lorsqu'ils existent. Ce qui n'est bien sûr pas le cas dans les religions animistes. J'ai assisté à des rituels Vodou en Haïti et également à des cérémonies Vodoun en Afrique, et sans l'être moi-même, j'ai toujours eu des échanges passionnants avec les initiés. Dans « Libre toujours », je m'intéresse avant tout au Vodou pour son pouvoir de cohésion sociale, de tissu populaire. En Afrique aujourd'hui, la plupart des pays stables sont ceux qui ont su trouver un équilibre entre pouvoir politique et pouvoir traditionnel. En Haïti, où l'on peut considérer le vodou comme le pouvoir traditionnel, toutes les Eglises sont représentées au Gouvernement, mais pas le Vodou. Alors que 80% de la population haïtienne baigne dans sa pensée magique, et qu'en milieu rural, il préside au quotidien de la communauté.

9- La Suisse, Switzerland, Suiza… Le pays des horloges, le pays des bijoux en diamants, la patrie d'Alain Tanner (6), le pays qui conserve les restes de Borges; le pays qui, selon Ziégler (7) cache les "entrailles du monstre"... Il y a de cela quelques années, alors que je marchais dans les rues de Berne, au détour d'une rue, je me suis retrouvée au milieu d'une étrange place qui représente un grand échiquier à échelle humaine: fous, pions et cavaliers de presque deux mètres de haut, sculptés dans le bois, érigés sur des carreaux de marbre noir et blanc. C'était comme pénétrer dans un autre monde, j'étais surprise par ce paysage inattendu... "ça c'est le pays inventé par Lewis Carroll!" me suis-je exclamée, étourdie. Si Haïti est le pays de vos ancêtres, que représente la Suisse pour vous?J-MP:Je suis né à Genève qui, malgré tous mes voyages, est toujours restée mon port d'attache. Je l'apprécie beaucoup pour ses aspects cosmopolites, ses habitants de toutes les nationalités et de toutes les couleurs, c'est une ville très agréable, et la Suisse est un pays où il fait bon vivre. La beauté de ses paysages semble parfois irréelle, et au-delà des montagnes, des montres, du chocolat, de l'or et du fromage, c'est un pays de paradoxes. Dans le passé, la Suisse s'est construite en exportant le savoir-faire de ses mercenaires, aujourd'hui, la neutralité de la Confédération Helvétique lui vaut d'être un acteur important de la scène diplomatique internationale. Certes, comme le dit Jean Ziegler, elle recèle les « entrailles du monstre », les banques, les sièges de nombreuses multinationales et organisations internationales, elle commerce pareillement des armes et de l'humanitaire, mais elle figure aussi, à sa manière, en faisant co-exister les différences culturelles de ses régions linguistiques, un modèle de démocratie populaire. Au jour le jour, en tant qu'artiste, j'apprécie le privilège d'y habiter.
.10- Certains critiques vous présentent comme le plus important représentant de la tendance romanesque appelée "Conscience – Fiction", une curieux assemblage d'aventure et de spiritualité. De quoi s'agit-il?
.J-MP:Je crois que la littérature peut être initiatique. J'ancre mes histoires dans des décors très réalistes, mais mes personnages sont toujours confrontés à des situations qui vont les obliger à transcender leurs capacités sensorielles pour tenter d'appréhender des vérités qui les dépassent. Et par-là même à modifier leurs états de conscience. C'est ce qui a valu à mes livres d'être classifiés comme « Conscience-fiction ». La critique a également qualifié mon œuvre de « Poésie chamanique », car je me réfère souvent à une vision du monde, proche de celles de certains chamans, qui considèrent l'invisible comme tangible. Dans mes romans, je m'efforce de tisser des liens poétiques, entre leur vision millénaire et la physique quantique. Aujourd'hui les laboratoires de recherche les plus avancés développent des interrupteurs mentaux, en captant l'électricité neuronale. Dans vingt ans, ces technologies seront domestiques. En arrivant chez vous, vous penserez « lumière » et la lumière de votre salon s'allumera. Nos pensées ont donc une réelle interaction avec le monde, et en cela, la physique se rapproche aujourd'hui de certaines croyances animistes ancestrales. L'univers est fait d'ondes et de particules, tout vibre et tout est lié. Tout est dans tout, et nous en sommes un petit bout. Nos pensées créent le monde, et en nous le monde résonne. Dans mes livres, tout en racontant des histoires haletantes, je parle beaucoup de spiritualité, de nos rapports au réel et au sacré. Je crois que la fiction, à travers les émotions qu'elle provoque, peut être un instrument d'ouverture de conscience. En tant que chanteur, j'ai longuement pratiqué toutes sortes d'exercices respiratoires. Quand je suis plongé dans l'écriture de certains passages de mes livres, je respire d'une façon particulière et suis presque dans des états de transe. En me relisant plus tard, je découvre que j'ai inconsciemment induit, à travers la ponctuation et la rythmique syllabique, un rythme respiratoire proche de la psalmodie. Certains lecteurs me font part de leur étonnement en ressentant à la lecture, les mêmes sensations que j'ai pu avoir à l'écriture.

11- Votre dernier roman, "Livre Toujours", a été l'un des lauréats du prix des Cinq Continents de la Francophonie en 2004. Cette histoire débute en 1536, sur l'île alors appelée " La Hispaniola"; au moment de l'arrivée sur ses côtes d'un bateau négrier "Doña Flores" et du débarquement de sa précieuse marchandise sur le port de Saint-Domingue. La "Légende Noire" à ce sujet continue à faire débat aujourd'hui encore parmi les historiens espagnols et des latino-américains, à propos de la possible participation et appui de l'Eglise dans le processus d'expansion et de développement de l'esclavage au Caraïbe et en Amérique Latine. S'agit-il d'un roman historique?

J-MP: « Libre toujours » est une fiction historico-contemporaine, un roman au tempo binaire, construit en chapitres alternés. Les deux périodes sont inextricablement mêlées. Une partie se déroule en 1536, à Hispaniola, ou plutôt Quisqueya, à la fin du génocide des Taïnos, l'autre se passe demain, en Haïti. C'est un thriller où se mêlent violence et poésie chamanique, vodou et archéologie, suspense et spiritualité. J'y raconte l'histoire suivante :« En 1536, le dernier grand chaman indien taïno, un palefrenier tessinois et une esclave africaine, pris dans la tourmente de la conquête espagnole de l'île de Quisqueya (Haïti), inventent un rite de Paix pour que cessent les exactions de la guerre. Le rite a lieu dans la caverne sacrée des Taïnos qui recèle leurs trésors immémoriaux. Au moment où il va s'accomplir, il est brutalement interrompu. Cinq siècles plus tard, dans un futur proche, la redécouverte de la caverne sacrée, représentant le plus important site archéologique taïno, conduit à une confrontation entre pouvoirs politiques et pouvoirs ésotériques (vodou). La violence de l'affrontement entre la tradition et la cupidité contemporaine, couverte par les médias internationaux, va déclencher une catharsis mondiale »La revue « Lire » a qualifié « Libre toujours » de : « haletant, emporté, initiatique et accessible, à dévorer d'une traite ». « Libre toujours » vient d'être réédité en octobre aux Editions le Livre de Poche. Pour en revenir au débat des historiens espagnols et des latino-américains , sur les éventuelles implications des Eglises dans l'expansion de l'esclavage, je ne peux que m'étonner de son objet. Les guerres saintes et les valeurs du prosélytisme chrétien ont été les fers de lance de la conquête. Et continuent de l'être. Au cours de mes recherches pour la partie historique de « Libre toujours », je me suis intéressé à cette période, il me semble évident que les Eglises, malgré les controverses rhétoriques auxquelles elles se sont livrées au cours des siècles, portent une part de responsabilité dans les ravages, les abus, les génocides perpétrés en leur nom. Aujourd'hui, l'évangélisation reste un outil de conquête. Je pense, pour ma part, que toute croyance ancestrale qui disparaît est une perte pour l'humanité, et que la diversité et la tolérance devraient être de mise en termes de religion.

12- Vous venez de publier "Nola Blues", un recueil de contes basés sur des faits d'actualités. Quels sont les thèmes abordés? Existe t-il un dénominateur commun? S'agit-il d'histoires indépendantes? Que cherchez-vous à transmettre?
.
J-MP: « Nola blues » est un recueil de nouvelles, publié aux Editions Mémoire d'Encrier à Montréal, par mon ami et éditeur haïtien, Rodney Saint-Eloi. Les histoires n'ont pas de liens entre elles. J'ai écrit « Nola Blues », qui a donné son titre au recueil, trois jours après le passage de Katrina sur la Nouvelle-Orléans. Leur intensité est le seul dénominateur commun des autres nouvelles. « Le cadeau de Samra » évoque la vie d'une réfugiée, son amour de jeunesse pour un médecin, et de terribles retrouvailles. « Liquéfaction » raconte une aventure psychédélique entre mer et vent, qui mène à une prise de conscience. « Bourdon », les amours musicales d'un chaman et d'une diva. « Pinson céleste » parle de l'amour d'un vieux Chinois pour les pinçons chanteurs et sa petite fille, sur fond de grippe aviaire. J'apprécie beaucoup l'art de la nouvelle. Les récits courts forcent l'écriture à l'essentiel, et c'est chaque fois un défi de parvenir à y faire surgir l'émotion.

13- Quel âge aviez-vous lors de votre premier voyage dans l'île? Avez-vous retrouvé des éléments qu'on vous avez raconté? Quels souvenirs gardez vous de cette expérience ?

J-MP: J'avais quatorze ans quand je suis arrivé en Haïti la première fois. J'en garde des souvenirs mitigés. D'un côté, le bonheur de rencontrer de nombreux membres de ma famille que je ne connaissais pas et de découvrir un pays ignoré, où tout me semble pourtant familier, avec pour la première fois cette sensation de comprendre d'où me viennent mes racines. De l'autre, celle d'arriver dans un pays dont les habitants ont peur, (nous sommes alors en pleine dictature duvaliériste), où chaque mot doit être pesé en fonction des interlocuteurs, et où une « élite » autoproclamée trouve naturel de bénéficier de privilèges incommensurables alors que la majorité des habitants vit sous le seuil de pauvreté. Ce voyage aura été pour moi le déclencheur d'un profond sentiment d'injustice, qui va motiver mes prises de positions ultérieures en tant qu'homme et en tant qu'artiste.

14- Un de vos oncles, a été le premier à se rebeller contre le régime dictatorial de Duvalier en 1958. Ceci laisse supposer que certaines personnalités importantes de l'actualité politique de l'époque aient discuté autour de la table familiale, chez votre père, comme Trujillo, Porfirio Rubirosa, Juan Bosch, Fidel Castro, etc… Que pouvez-vous nous raconter à ce sujet?

J-MP: Né en 57, je n'ai malheureusement jamais connu mon oncle Alix Pasquet, assassiné par Papa Doc pendant sa tentative de soulèvement. Sa mort va inciter mon père à rompre les liens avec Haïti et ce n'est que plus tard, à travers la littérature, (notamment Graham Greene), que je découvrirai les détails de son histoire. Je n'ai donc pas eu la chance de côtoyer ces grandes figures caraïbéennes.

15- Envers quels auteurs avez-vous une dette (vos classiques)?

J-MP: J'ai très tôt été abreuvé de littérature. À l'âge de dix ans, j'écrivais et déclamai mes propres poèmes, et de nombreux autres de La Fontaine, Lamartine, de Vigny ou Prévert. Plus tard, vinrent Rousseau, Rimbaud, Baudelaire ou Vian. Mais mes premiers réels émois littéraires, je les dois aux fabuleux talents de feuilletoniste d'Alexandre Dumas ou Hugo, et à « Gouverneur de la Rosée » de Jacques Roumain, qui reste aujourd'hui encore un de mes livres fétiches. Ensuite vinrent Garcia Marques, Faulkner, Hermann Hesse, Kerouac, Hemingway, Coloane et tant d'autres. Chaque auteur rencontré, chaque livre lu a pleinement participé à ma vocation d'écrivain.

16- Quels sont les auteurs contemporains avec lesquels vous vous sentez le plus proche? Michel Houellebecq, David Irving, Harold Pinter, Paul Auster, ou Dan Brown? ( ou un autre que je n'aurais mentionné…)

J-MP: En Europe, où je suis connu comme un écrivain suisse, mon œuvre est considérée comme étant à la lisière du fantastique. Au Canada, en Afrique ou en Amérique latine, où je suis reconnu en tant qu'Haïtien, mes livres sont classés dans le Réalisme magique. Si je devais penser à une affiliation, je la chercherais plutôt du côté de la littérature caraïbe ou africaine. Je me sens beaucoup plus proche de la sensibilité de Kourouma, Naipaul, Sepulveda ou Chamoiseau, que de Houellebecq, Irving ou Brown, même si j'apprécie beaucoup leur talent.

17- Avez vous déjà une idée du thème autour duquel tournerait votre prochain roman?

J-MP: Le titre de mon prochain roman est : « La Réservation ». Ce sera mon roman le plus grave à ce jour. J'y traiterai de notre rapport ambigu à la vieillesse et la mort, et du droit fondamental de pouvoir choisir une mort digne. J'y raconte la soirée d'adieu d'une femme d'un certain âge, qui décide de mettre fin à ses jours. Le défi est pour moi d'arriver à en faire un livre plein d'amour et d'espoir.

18- Choissez un morceau de musique avec lequel nous pourrions conclure cette conversation:Erik Satie (Gymnopédies); Madredeus (O Pastor); Tom Waits (San Diego Serenade); Keith Jarret ( The Koln Concert); Massive Attack (Man next door ); Eddy Grant ( Electric Avenue); UB40 (Food for Thought); Goran Bregovic (Songs from wedding and funerals); U2 (Vértigo); Pat Metheny ( Letter from home); Youssou N'Dour (Immigrés) Morrisey/ The Smiths (Last night I dreamt…); Nina Hagen (Auf'm Bahnhof Zoo); Dire Straits (Brothers in Arms)…

J-MP: Je choisirai Tom Waits, pour son chant rauque et spontané, mais aussi tous les autres, car je crois qu'en musique comme ailleurs, la diversité est une clé essentiel en terme de qualité de vie. Et je recommanderai à vos lecteurs d'écouter sur mon site http://www.jmpasquet.com/ , ma propre musique. Peut-être y découvriront-ils des morceaux composés pendant l'écriture de mes livres.

Avec tous mes remerciements. Jean-Marc Pasquet

Rocío Rodríguez / Madrid, Novembre 2006.

---
Notes:
1- "Historia de las descolonizaciones del siglo XX ". Henry Grimal. IEPALA Editorial, Madrid, 1989."La Décolonisation de 1919 à nous jours". Henry Grimal. Armand Colin Editeur. París, 1985.
2- "L'habit neuf de l'empereur" conte de C. Andersen.
http://www.pitt.edu/~dash/type1620.html#andersen (English version)
3 - Frantz Fanon:(La Martinique, 20 juillet 1925 – 6 décembre 1961) Frantz Fanon a été sans doute le plus grand penseur du XXème siècle à propos de la décolonisation et de la psychopathologie du colonisé. Ses travaux ont inspiré plusieurs mouvements anticoloniaux de libération pendant plus de quarante ans.Works by Fanon / Ouvrages:"Black Skin, White Masks" . New York : Grove, 1967. Réédition de Peau noire, masques blancs . Paris , 1952.Studies in a Dying Colonialism, or A Dying Colonialism . New York , 1965. Réédition of L'an cinq de la révolution algerienne . Paris , 1959."The Wretched of the Earth" . New York , 1965. Reprint of Les damnés de la terre. Paris, 1961
4 – " Merengue":-Le "Merengue" est une danse folklorique dominicaine qui s'est largement diffusée et que beaucoup considèrent comme la danse nationale dominicaine.
5 - "Loas":-Une âme, un dieu, un esprit de la religion vaudou.
6- Alain Tanner – Réalisateur SuisseNé le 6 décembre 1929 à Genève, Alain Tanner a fondé au côtés de Claude Goretta le cine-club universitaire de Genève en 1952. Il prétendait faire ressortir, grâce au cinéma, la réalité historique et sociale de son pays. Tanner est l'auteur de plusieurs films comme "La salamandre" (1971), "Le milieu du monde" (1974), " Jonas qui aura 20 ans en l'an 2000 " (1976).

.
Il débuta sa carrière en tournant des documentaires, activité à laquelle il est revenu en 1995 avec « Les Hommes du port ». Depuis son premier long métrage, Tanner s'efforce de préciser les relations qu'entretiennent les personnes (ses contemporains) avec le monde naturel ou social duquel elles procèdent et auquel elles participent à la fois. Ses premiers longs métrages de fiction exposent une direction combative avec une tendance à l'utopie: "Charles mort ou vif" (1969), "Le retour d'Afrique"(1973), "Le milieu du monde" (1974), "Dans la ville blanche" (1983, tourné à Lisbonne), " No Man's Land " (1985).

7 - Jean Ziegler :Jean Ziegler, Genève, la Suisse (1934). Docteur le Droit et l'Économie par l'Université de Berne, en plus parlementaire de la Confédération Helvétique. Il a été un professeur dans les universités de Genève, de Berne et La Sorbona. En 1990 il a créé dans cette université le Laboratoire de Sociologie du Tiers Monde, qui travaille pour les pays en voie de développement. Il est un professeur de Sociologie dans l'Université de Genève et un professeur invité dans la Sorbona de Paris.Entre ses livres ils(elles) se font remarquer :"Le empire du le honte""Les nouveaux maîtres du monde et ceux qui leur se débattent""La faim dans le monde expliquée à mon fils""la Suisse qui lave plus blanc".

21.10.08

Historia de vida: Los refugiados españoles a República Dominicana, 1939 -1940



I


Más fuerte que la muerteCrónica de una creación

Para Lillibel Blanco, por su juventud...ella sabe.
Por Graciela Azcárate




Cuando el 7 de mayo, el director del Departamento de Materiales Especiales del Archivo General de Nación me encargó el trabajo de curadora y de montar la exposición fotográfica y documental del exilio español en República Dominicana, fue como si de pronto se hubiera abierto una puerta al pasado y después de sesenta años, en tropel entraran los fantasmas adorables de mi niñez.
.
La memoria de mi padre y su familia asturiana, y aquella caravana de primos, primas, sobrinos, tíos que salían al mundo y recalaban en la casa de papá contando desde distintos ángulos una historia que marcó un antes y un después en España y en el mundo.

Porque aquella España de 1936, cambió para siempre, y para los que se fueron en 1939, la vida no volvería a ser igual, como tampoco la vida sería la misma para los que los recibimos y nos tocó vivir y compartir su destino.

La llegada de los refugiados españoles a cualquier país de Latinoamérica es un hito imprescindible por ejemplo en la historia de Méjico, Cuba, Argentina y República Dominicana.
.
Dice Bernardo Vega que República Dominicana cambió vertiginosamente con la llegada de aquellos 4000 refugiados y que nunca en tan poco tiempo, tan poca gente hizo tanto por un país.

Para los argentinos, y tal vez para la generación que nació en la posguerra ellos fueron ese humus, esa tierra propicia donde sembraron y creció esto que hoy sintetiza una mujer anciana alimentada con la memoria de aquella generación de la derrota.

Al cabo de dos meses de trabajo, en la noche de la inauguración Roberto Cassá relató lo que habían significado para los dominicanos que aún no habían nacido, él estaba contando una experiencia generacional, además de reflejar su pasado familiar y su postura de historiador.

Recordó las tertulias en Méjico, y cuando citó a León Felipe por mi cabeza pasó el recuerdo de una larga caravana de personas que pobló mi infancia, donde se conjugaba esa tragedia que significó la guerra civil española, y donde en extraña mezcla convivían lo heroico y lo abyecto; el honor y la traición; los tíos perseguidos por ser comunistas masones, y los curas seminaristas de la familia, ladrones de los fondos del convento, buscando refugio en Méjico y justificando en una suerte de picaresca del siglo XVII la desfachatez del robo o el adorable anarquista catalán, perseguido y casi muerto que llegó a mi infancia y al barrio para ser mi amigo y mentor y enseñarme lo que hacía una prensa, la literatura y los periódicos.

Cuando Roberto Cassá hizo ese ejercicio de la memoria en mi interior resonó la frase escrita por Elizabeth Kostova en La historiadora:

Este es el relato de cómo yo, a mis dieciséis años, fui en busca de mi padre y su pasado, y de cómo él fue en busca de su adorado mentor y de la historia de su mentor, y de cómo todos nos encontramos en uno de los senderos más oscuros de la historia.
Es el relato de quienes sobrevivieron a esa búsqueda y de quienes no, y porqué.

Como historiadora, he aprendido que, en realidad, nadie que investiga en la historia sobrevive a ella. Y no sólo es la investigación en si lo que nos pone en peligro. A veces la propia historia nos atrapa con su garra sombría.
Como la historiadora norteamericana me dí cuenta ni bien empecé a trabajar que iba a salir de esa experiencia transformada.

Por eso dejé crecer la memoria, volví al barrio pobre de mi infancia y me convertí en aquella chiquilla correteando con los hijos de los refugiados que habían nacido en el destierro, sentada en las faldas de una abuela española, doña Antonia, una gallega señorial con una cabeza blanca y un encanto sin igual para contarme, a mí y los chicos del barrio las peripecias que ella, sus hijos y nietos habían corrido para escapar de Franco y el fascismo.

Vuelvo a tocar y oler la ropa cocida a mano por Sofía, la modista madrileña, que entre puntada y puntada me contaba del Madrid, del No Pasarán y esa barriga cosida a tiros, la del marido, un gordo inmenso que con voz de tenor cantaba Puente de los franceses, que lo llevaron al paseo, pero lo dejaron tirado en el fondo del cementerio dado por muerto, ella entonces lo rastreó como una perra de caza, lo buscó, lo sacó a rastras, lo curó y en un carromato logró sacarlo por el sur de Francia, hasta que recalaron en Buenos Aires en la casa de Angelita, la amiga de mi mamá... que había llegado con su madre, doña Pura, ellas dos solitas, en un barco, porque a todos los hombres de la familia los habían fusilado por mineros, por comunistas y por asturianos.

Y entonces en un entrevero de sur y Caribe, de antillanos y sudamericanos preparé el guión, las fotos, los poemas, las historias de los ocho ancianos que fueron a contar su vida al departamento de fuentes orales, canté las canciones revolucionarias, las que cantaba Hipólito, un marino republicano, sobrino de mi padre, no hay quien pueda con la gente marinera, luchadora, si te quieres venir con nosotros al mar, tendrás que combatir, tendrás que pelear, no hay quien pueda,

No hay quien pueda, con la gente marinera luchadora, y me puse a llorar y escuché a Natalia Gonzáles y reproduje su investigación para que me contara las estaciones del dolor de su familia y de los españoles del exilio y del llanto, en 1939, en un puerto de las Antillas.

Traté de ser rigurosa, severa, respetuosa de la historia y experiencia del país y repetí todo lo que se ha escrito en seminarios, encuentros y memorias del exilio español en República Dominicana. Pero también me dí cuenta que eso era una armazón académica, fría y artificial. Que era como esos apuros burocráticos para cumplimentar un proyecto y justificar un dinero otorgado.

Es posible que la exposición fotográfica de Refugiados españoles a República Dominicana 1939- 1940 Más fuerte que la muerte responda a la IX Convocatoria de Ayudas a Proyectos Archivísticos realizada por la Asociación para el Desarrollo de Archivos Iberoamericanos 2007- 2008.

Que tenga 48 paneles, de tamaño 44 por 48 pulgadas, un resumen del acopio fotográfico, la descripción de fichas, digitalización de fondos documentales, realización de testimonios de vida, trascripción y redacción de testimonios.

Es muy posible que en 16 paneles de 22 por 30 pulgadas Natalia González la hija de un refugiado explique de manera sucinta el periodo histórico que abarca ese movimiento demográfico, sus causas, consecuencias y cronología.

También es cierto que hemos utilizado fotografías del fondo Conrado, que asciende a unos 35.ooo negativos y se reproducen fondos digitalizados de periódicos de la época tales como La Nación, La Opinión , El Listín, Democracia, U.G.T., Juventud Española y la revista de arte Ágora.

Se reproducen fotografías de los fondos que integran la colección de 17 tomos de Episodios de la Cruzada. Fondos documentales de la Secretaría de Interior y Policía. Negociado de Inmigración donde se trabajaron aproximadamente 1.500 pedidos de residencia y Renovación de Permisos.

Todo eso es cierto, es ejemplar en el relato y el detalle de una labor académica pero un Archivo de la Nación además de los documentos tangibles de una sociedad guarda y atesora ese acervo intangible de la memoria, del dolor y los aciertos de un pueblo. Guarda la poesía de muchos pueblos. De los que estaban y de los que llegaron. De los que se fueron pero también de los que se quedaron, y contribuyeron a construir el alma nacional. En silencio, anónimos, oscuros.

A mi, personalmente, me encantó convertirme en un cetáceo prehistórico y hundirme en ese mar profundo que es la historia dominicana. Me apasionó releer 1500 permisos de residencia, y seguirles el rastro para saber como habían vivido, amado, odiado, como se habían quedado silenciados y anónimos para que Trujillo no los echara y poder sobrevivir.

Me encantó seguir en la Fototeca del AGN el rumbo digno, profético y generoso de Miguel Holguín Veras y además de recordarlo como amigo entrañable, dedicarle la exposición porque es una deuda que tiene el pueblo dominicano, los intelectuales y los trabajadores de la cultura con un archivero de corazón y un dominicano patriota.

De pronto, me dí cuenta que me encantaba haber vivido casi treinta años entre dominicanos y conocer tanto de su historia y tribulaciones como para animarme a ser desenfada y contarlos como propios, aún no siendo una de ellos.

Me hizo feliz hasta la extenuación encontrar una camada de muchachos y muchachas jóvenes que de pronto se acoplaron a un proyecto que no era la estéril respuesta un compromiso internacional, sino que ellos de alguna manera inconsciente respondían como un compromiso ancestral a ese llamado de la sangre, ese homenaje, ese compromiso, ese encuentro solidario de la comunidad sin distinciones ideológicas, de credo, condición social o raza.

Al final, y a días de la presentación me di cuenta que había cosas que no podíamos hacer, murales que no podíamos levantar, textos que no podíamos reproducir ni poemas que declamar, y en el reperpero de l montaje, del herrero, de los imprevistos, del calor y el apuro, una muchachita muy joven, con perfecta dicción, y un voz preciosa me tiró de la manga, me llamó la atención y me intimó con aprecio a que sacara a flote eso que habíamos soñado como presentación del evento pero que las circunstancias habían impedido.

Con candor, con frescura pero con firmeza una joven dominicana me recordó que a pesar de las derrotas hay cosas más fuertes que la muerte.

Entonces me senté y reescribí un guión que no era el del principio, que reducía gentes, luces e intervenciones pero que tal vez era la mejor síntesis de un trabajo en común, y lo escribí para que ella, impecable y certera lo leyera esa noche de agosto.

Cuando el 12 de mayo presenté el boceto de lo que proponía hacer, el título estaba determinado por una historia que venía del pasado, de mis mayores, de la historia de mi país, de mis elecciones, de mi carrera de historiadora, de los españoles que conocí, de la vida que elegí vivir y sobre todo de mi condición de sudamericana. La Guerra de la Triple Alianza es una certeza y referente en la vida de argentinos, uruguayos y brasileños.

Las novelas de Augusto Roa Bastos, los ensayos y crónicas periodísticas de Rafael Barret, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento, el periódico La Nación son los hitos de una historia singular en los confines sureños.

La exposición lleva por título Más fuerte que la muerte y se compendia en un panel que cuenta la trayectoria del músico Casal Chapí que de alguna manera sintetiza el espíritu, el garbo y la hidalguía de españoles ejemplares como Rafael Barret.

El novelista Augusto Roa Bastos ha escrito que la literatura paraguaya y latinoamericana se hizo grande y tuvo vida propia a la sombra de Rafael Barrett. Aquel español que como ninguno encarnó la España del desastre de 1898. Que no dudó, en atacar a bastonazos a toda una clase social española atrincherada en sus privilegios de casta. Después se marchó al exilio sudamericano.

Desde Buenos Aires y como periodista describió la cruel realidad del campo argentino y en Paraguay dio vuelta a la historia oficial de la Guerra de la Triple Alianza. Es el reflejo de un hombre en quien palabra y acción son dos pasos sucesivos y complementarios y su obra literaria no se entiende sin su accionar idealista y resuelto. Roa Bastos dice que les enseñó a escribir de la realidad que delira. Era, como dijo Rubén Darío, su contemporáneo, en la Oda a Roosevelt un resumen de aquella: América bárbara, que vive, que ama, y sueña


¡vive la América española!



Hay mil cachorros sueltos del león español!

Treinta años después, músicos, pintores, poetas, historiadores se vieron de pronto sumergidos en la historia cruel de la guerra civil que los arrojó a una vorágine. Dejaron de ser lo que eran, dejaron sus poesías, su música, sus lienzos, sus investigaciones históricas para luchar por un ideal de justicia o simplemente para salvar la vida con dignidad. Son esos miles de cachorros que acogió el pueblo dominicano, o el argentino, o el mejicano o el cubano entre 1939 y 1940 y es donde se hace carne esa frase que es el icono de la exposición:

La historia no tiene final. Desde el principio de los tiempos siempre hubo hogueras de violencia destructiva y también siempre hubo el fuego del espíritu para purificar el daño conjurándolo a través del arte, que es más fuerte que la muerte.



---



II
Los españoles del éxodo y el llanto
La historia no tiene final


Es posible que las guerras civiles que se produjeron en España en el siglo XIX tuvieran una profunda incidencia durante largo tiempo en la vida política española, pero la Guerra Civil significó desde el punto de vista social un antes y un después.
No solo en las relaciones con Francia y con Europa sino en su relación con Hispanoamérica. Los camiones que en interminable fila se aproximaban a la frontera francesa, en 1939 llevaban multitud de refugiados que en su mayor parte pasaron a engrosar la población de los campos de concentración del otro lado de los Pirineos.
»En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado».
Así decía el parte de guerra de los franquistas, faltaba agregar que empezaba un largo exilio. Un exilio que en el departamento de fuentes orales del AGN se encarna en las entrevistas que recogen la historia de vida de: Dolores Gonzáles, Margarita Gonzáles, Luis Arambilet, Ricardo Domingo Bochaca, María Ugarte España, María Isidra Bernaldo de Quirós de Cassá, Mercedes Sabater de Macarrulla y Juan Gil Argelés.
Ocho testimonios que se resumen en ese poema de León Felipe que los describe como los españoles del éxodo y del llanto.
Los que se fueron
(...) al sur…por una puerta inmensa que mira
Al mar y a un cielo de nuevas constelaciones.
Por esa puerta salí yo…
Todos los poetas del Destierro…
Y todos los españoles del éxodo y del Llanto.
Por esta puerta nos empujó el Viento…
la Historia… la Gran Historia…Dios… hacia los
brazos abiertos de América…
(...) Entonces Franco dijo:
He limpiado la nación
He arrojado de la Patria
La carroña y la cizaña…
Pero el Viento...la historia…la Gran Historia…
Dios habló de esta manera:
Hemos salvado la semilla mejor…
¡Y aquí nos trajo!
En los primeros meses de 1939, con el fin de la campaña de Cataluña, casi medio millón de españoles cruzaron la frontera camino del destierro, siendo los primeros días de febrero las más numerosas caravanas.
Es esa salida por Gerona con ribetes de éxodo bíblico que narra Mercedes Sabater de Macarrulla cuando se despide de los padres, o María Isidra Bernaldo de Quirós de Cassá que acompaña a su hermana y cuñado, segundo del comandante republicano Líster y que no pierde el humor cuando relata que don Constancio, su padre a pesar del hambre que pasaban reservaba la lata de sardinas para el gato, porque el animalito no sabía de esas cosas de la guerra.
Es la desgarrada salida de las hermanas González que simplemente se pierden en el puerto de embarque, son las estaciones del dolor para Luis Arambilet en una barcaza en Burdeos, o las peripecias de Bochaca para salvar la vida o simplemente esa mirada de niño, la de Juan Gil que atraviesa los Pirineos en busca del padre preso en el campo de concentración de Gurs y que se queda extasiado ante los fuegos artificiales que celebran el 14 de julio en Francia.
Lillibel Blanco, la joven maestra de ceremonias dijo: Es la mirada de nuestro niño de la guerra. Es la mirada de Juan Antonio Bernabé Gil Argelés Eso dijo esa noche de agosto, la editora senior del Departamento de Investigaciones y Divulgación del AGN. Y con ésta breve acotación intento trasmitir que los proyectos de trabajo del Archivo son entre departamentos, con la contribución, los conocimientos y el ímpetu de un equipo humano que se conforma de las profesiones, edades e intereses más disímiles. Esa noche el AGN festejaba nuestro niño de la guerra. Uno solo. No sabíamos lo que vendría.
Dos meses después, la exposición fotográfica Más fuerte que la muerte. Refugiados españoles a República Dominicana 1939- 1940, creció como esa ola de españoles del exilio y del llanto que llegó hace casi setenta años, del otro lado del Atlántico. Pero es una ola poblada de risas, de llanto, si, de exilio pero también de esa poderosa fuerza espiritual del pueblo español que encontró consuelo en la generosidad del pueblo dominicano.
Desde el lunes, a principios de octubre, a la puerta del AGN han llegado más niños de la guerra y la exposición se ve regalada y premiada por ese incesante llegar de españoles y españolas que no se fueron, que se quedaron, que echaron raíces, que tuvieron hijos y nietos y que hicieron de República Dominicana una segunda patria.
Los hermanos José Luis y Antonio Rodríguez Villacañas Lopez de Haro ; Juan Benito Zaragoza, acompañados de Juan Gil y Luis Arambilet llegaron como un soplo de alegría, con ese fuego del espíritu que es más fuerte que la muerte.

Fue un soplo vivificante la llegada de esos niños de la guerra todos luciendo unos primaverales 73, 74 y 75 años. Ellos son la prueba de esa fuerza ancestral hecha poema por Darío, la del cachorro de león español regada en la América pagana y recuperada por la curadora para ponerle un símbolo iconográfico a un pedazo de historia dominicana y también latinoamericana.


El novelista Augusto Roa Bastos ha escrito que la literatura paraguaya y latinoamericana se hizo grande y tuvo vida propia a la sombra de Rafael Barrett. Aquel español que como ninguno encarnó la España del desastre de 1898. Que no dudó, en, a bastonazos atacar a toda una clase social española atrincherada en sus privilegios de casta. Después se marchó al exilio sudamericano. Desde Buenos Aires y como periodista describió la cruel realidad del campo argentino y en Paraguay dio vuelta a la historia oficial de la Guerra de la Triple Alianza.


Es el reflejo de un hombre en quien palabra y acción son dos pasos sucesivos y complementarios y su obra literaria no se entiende sin su accionar idealista y resuelto.


Roa Bastos dice que les enseñó a escribir de la realidad que delira.


Era como dijo Rubén Darío, su contemporáneo, en la Oda a Roosevelt un resumen de aquella: América bárbara, que vive, que ama, y sueña ¡vive la América española!
Hay mil cachorros sueltos del león español!

No importan los tiempos ni las circunstancias. Aquel cachorro de león español que arremetió con hidalguía en el confín sudamericano, en 1908, se reencarnó en Enrique Casal Chapí, en Eugenio Granell, en Vicente Llorens, y en tantos otros. Son esos miles de cachorros de león que acogió el pueblo dominicano entre 1939 y 1940 y donde se hace carne esa frase que es el icono de nuestra exposición: Más fuerte que la muerte.

Como romántica incurable, y tal vez repitiendo un mandato ancestral eso escribí en el guión que tan bien leyó Lillibel la noche del 7 de agosto. Lo que no sabía era que, como premonición, desde las bodegas de los barcos, desde el dolor y el llanto, setenta años después iban a llegar más cachorros de león, vitales, soñadores, vencedores de penas y espantos.

El martes llegó al AGN lleno de chispa y gracejo Antonio Rodríguez Villacañas Lopez deHaro. Durante dos horas mantuvo un auditorio cautivo de su relato de gesta. Dejó encandilados a Pedro de León, encargado de Fuentes orales y a los investigadores del departamento.

El jueves entraron en tropel, como una partida del Mio Cid, fuertes, jóvenes, bizarros, irreverentes, altaneros, soberanos,seguros como esa eterna primavera que reina en el corazón de los que conservan su niño interior
Casi como si el Cid regresara después de tantas batallas perdidas y cuatrocientos años después otro español indomable proclamara:
La historia no tiene final. Desde el principio de los tiempos siempre hubo hogueras de violencia destructiva y también siempre hubo el fuego del espíritu para purificar el daño conjurándolo a través del arte, que es más fuerte que la muerte.
---





III

Está ocurriendo todo, todavía...


Hay guerras que se pierden y nunca están perdidas. Bajo la paz impuesta por la guerra, el pueblo calla, espera y no se olvida. Hay muertos que no se han muerto, ideas siempre vivas. Te escribo, Rafael, para decirte que está ocurriendo todo, todavía.
Jesús López Pacheco*

Es la mañana del jueves 16 de octubre, en la entrada del Archivo General de Nación. Acabo de llevar a un grupo de estudiantes de la UASD por una especie de visita guiada por las exposiciones que tenemos en el Archivo.

.
Más fuerte que la muerte- Refugiados españoles a República Dominicana 1939-1940 es la niña mimada y la que concita el interés y las preguntas de los jóvenes. Grabadoras, papeles, cuadernos, celulares y un montón de muchachas y muchachos ronronean a mi alrededor, hasta una sombrilla desplegada me protege del sol y me permite contarles las peripecias de la exposición y de nuestros refugiados españoles. Les cuento de manera minuciosa las cosas que nos pasaron mientras contábamos la historia de los refugiados también aprovecho para mostrarles y hablarles de la exposición de Historiadores, del Movimiento Obrero dominicano y de la exposición de pintura colonial de Alberto Bass en el entrepiso.

.
Al pie de la escalera me despido de ellos y me sacan de las manos la última fotocopia de los permisos de residencia de 1939 que les mostré para que ilustren su investigación. Me siento contenta de lo receptivos que son, de las preguntas inteligentes que hicieron y pienso que la exposición cumple el cometido de comunicar la historia y la experiencia de un grupo social desterrado...

.Me consuelo, en lo más profundo de mi diseñadora gráfica herida, del desmadre que el sol y la lluvia han producido en el color de las fotos y los documentos en los paneles.
.
En fin, me siento contenta con el trabajo bien hecho, con los compañeros diligentes, con el Archivo que me permite hacer un trabajo distinto y creativo. Cuando me dispongo a subir la escalera para ponerme a trabajar en la clase de diseño de libros que debo impartir el viernes me avisan que en la recepción una mujer me busca.
.
Se llama María Rojas Vargas. Trae en las manos el recorte del periódico HOY donde Carmen Matos hizo un magnifico reportaje de la exposición. Me emociona ver la inmensa foto de los españoles que salen por el sur y que ilustra La guerra ha terminado, comienza el exilio, el panel con los niños del exilio y la foto de Juan Gil, nuestro niño de la guerra.
.
Es hija de un refugiado español llamado Jesús Carcelle García. El padre llegó en 1940, era médico, entró por Puerto Plata. Conoció a su madre en Luperón y de sus amores nació ella en 1942. Nunca lo conoció, no sabe como es, no conoce su rostro y cuando leyó el artículo pensó que en el Archivo podían ayudarla a recuperar a su padre.
.
Me cuenta que en 1943, Trujillo lo hizo salir del país acusándolo de comunista y lo mandó a Méjico. Su madre se casó y el padrastro le dio su nombre, pero junto al nombre quemó la única foto de ella recién nacida en los brazos de Jesús Carcelle.
La hago subir a nuestra oficina y la presento a Pedro de León para que preparen la entrevista en el departamento de Memoria oral. Mientras ella conversa y vuelve a contarles su historia busco en la base de datos de los permisos de residencia y descubro que en uno de los listados de entrada en los puertos, en la letra c figura Jesús Carcelle García.
.
La llamo, la siento a mi lado, le muestro la pantalla de la computadora, los lagrimones le surcan la cara, y cuando le muestro el listado, el nombre y le confirmo que entró por Puerta Plata, el 23 de febrero de 1940 en el vapor de La Salle estalla en sollozos y me abraza.
.
Se me hace un nudo en la garganta. Nos abarca un enorme silencio y todos los compañeros de la oficina la siguen en ese reencuentro con la memoria perdida. Sigo pasando en la computadora los listados de los 3500 españoles del éxodo y el llanto que llegaron hace casi setenta años. Nos bendice porque de alguna manera le hemos devuelto al padre perdido.
.
Hemos recuperado la memoria de una recién nacida en la rodillas del padre, de la imagen que se quemó hace 65 años y que ha ido recomponiendo por lo que le narran los vecinos. La madre nunca le contó nada. Ella se siente amputada, sin padre, sin raíz, sin nombre.
.
Llora, nos abraza, me pide que sigamos buscando en los miles de permisos para encontrar ese rostro perdido. Dice que la llamaban Turquita, que era igual al padre y que por Luperón a los españoles les decían turcos.
.
Recuerda que volvió a buscarla en 1957, pero la familia impidió el reencuentro. Entonces él regresó a España y marchó como misionero al África. Allí quedó perdido para siempre otro español del exilio y del llanto. Lo que no se ha perdido es la capacidad de la sociedad para recomponer la memoria porque como dice José Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo de España: No se puede enterrar el olvido.
.
Y lo dice a propósito de la ley del año 2006 de Recuperación de la memoria histórica para reparar a las víctimas de la guerra civil y del franquismo, y de la propuesta del Juez Garzón para juzgar al franquismo por crímenes contra la humanidad. "Superar exige asumir, no pasar página o echar en el olvido" dice Carlos Piera, en la introducción a la novela 'Los girasoles ciegos', de Alberto Méndez.
.
El juez Garzón ha puesto en marcha una investigación judicial sobre los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y los inagotables años de una dictadura que terminó físicamente con la muerte de Francisco Franco en 1975. Al final de su bien fundamentado artículo el magistrado español dice: La verdad puede resultar incómoda pero el olvido mata y es un obstáculo insalvable para la salud y la dignidad de una sociedad.
.
María Rojas, se despide, acordó una cita para la semana que viene. Bajamos la escalera y la invito a ver la exposición. La llevo frente al panel Los que llegaron y cuando le hago notar que sobre el muro fotografiado por Conrado, el exiliado judío que durante cinco años fotografió la vida cotidiana de los dominicanos para ganarse la vida, están las listas de refugiados que desembarcaron en los puertos del país, ella lee el nombre de su padre, ese Jesús Carcelle García que no tiene rostro y entonces se da cuenta que: Hay muertos que no se han muerto, ideas siempre vivas, alguien del pasado, acaso su padre que le escribe cartas para decirle que está ocurriendo todo, todavía.
.
*Jesús López Pacheco

Es uno de los escritores más representativos de la novela social de los años cincuenta. Nacido en Madrid, en 1930, inició su carrera literaria ganando el primer accésit al premio Adonais de poesía en 1952. Su compromiso ideológico le llevó a tener una participación muy destacada en la preparación del Congreso de Escritores Jóvenes y en el Homenaje a Ortega y Gasset en 1955. Participó en los sucesos estudiantiles de febrero de 1956 en Madrid, lo que le llevó a la cárcel. En 1958 publicaba su novela Central Eléctrica que fue muy bien acogida por la crítica. Considerada más novela "épico-social" que "social-realista", en ella narraba la construcción de una central eléctrica en una de las zonas más pobres y atrasadas de España. A pesar de su éxito inmediato, López Pacheco fue censurado y perseguido por las instancias oficiales debido a su compromiso ideológico, patente en esta obra que bebe sus fuentes en las novelas épico-sociales rusas traducidas en España en los años veinte y treinta. El 1967 publicaba en Lima un relato corto, El hijo, con el trasfondo de la guerra civil y la figura del vencido. Exiliado en Moscú, de ese mismo año es también una edición de sus obras completas aparecida en esta ciudad. Por último, en 1973 se editaba en México su novela La hoja de parra, narración de construcción compleja en donde pone de manifiesto la represión y la hipocresía que impregnan la realidad cotidiana, mezclando elementos fantásticos, de ciencia-ficción y heroico-populares. Además, López Pacheco ha publicado cuentos y relatos cortos en diversas revistas del exilio en Hispanoamérica.

Fuente: Alicia Alted: Boletín de la Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC) Nº 2
---

Fotos.

De arriba hacia abajo:

1- Para que no haya olvido: Mural con las fotos de los ocho testimonios orales del exilio español.



2- Fotografía de refugiados españoles. Cuatro niños de la guerra. De izquierda a derecha: Juan Antonio Bernabé Gil Argelés, Luis Arambilet, Juan Benito Zaragoza y Antonio Rodríguez Villacañas Lopez de Haro.

3- Mapa del país en un muro de la ciudad.


---

Orbe Quince agradece sobremanera a Graciela Azcárate por el envío del precedente material.

---

Ir a la portada de Orbe Quince:http://orbe15.blogspot.com
No importan los tiempos ni las circunstancias. Aquel cachorro de león español que arremetió con hidalguía en el confín sudamericano, en 1908, se reencarnó en Casal Chapí, en Eugenio Granell, en Vicente Llorens, por dar un ejemplo.